Física ll

 Elevador Hidraulico

El principio de Pascal es fundamental para entender cómo funciona un elevador hidráulico. Este principio establece que cuando se aplica presión a un fluido en un recipiente cerrado, esa presión se transmite de manera uniforme en todas las direcciones. Aquí te explico cómo se aplica en el elevador hidráulico:

 Funcionamiento del Elevador Hidráulico

1. Sistema de Jeringas: En el elevador, utilizamos dos jeringas conectadas por un tubo. La jeringa más grande actúa como el "punto de entrada" de la presión, mientras que la jeringa más pequeña es donde se genera el movimiento.

2. Aplicación de Presión: Cuando presionas la jeringa grande, estás aplicando una fuerza que aumenta la presión del líquido (agua) dentro del sistema. Según el principio de Pascal, esta presión se transmite instantáneamente a la jeringa más pequeña.

3. Movimiento del Elevador: La presión que llega a la jeringa pequeña provoca que el pistón de esta jeringa se mueva hacia arriba. Esto levanta la plataforma del elevador. La cantidad de fuerza que se puede levantar depende del área del pistón de la jeringa pequeña en comparación con la jeringa grande.

4. Ventaja Mecánica: Gracias a este principio, puedes levantar objetos pesados con una fuerza relativamente pequeña. Por ejemplo, si la jeringa grande tiene un área de pistón mucho mayor que la jeringa pequeña, la fuerza que aplicas se multiplica, permitiendo levantar cargas más pesadas

Video de la elaboracion y funcionamiento del Elevador Hidraulico




No hay comentarios.:

Publicar un comentario